La obesidad reduce el tamaño del cerebro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_8Qpu4xRZ-N6uWWvrdp1E6a9ycGe4luV85lRBV-srQ6eCqP3LclDj0wIIZQOLkEj_ayL9hh5e3qXOtHRpRUifA8oyYiNJC_o8cJtKrJGTr1h1qZwz-iVUrYdVCFSOOPLTrub9Ad4Kses/s400/dbnews_Cerebro.jpg)
Con ayuda de detallados mapas tridimensionales confeccionados a partir de las imágenes de los cerebros se detectaron las partes más dañadas. El equipo de Thompson comprobó cómo los lóbulos frontales y temporales, especialmente importantes para funciones como la planificación o la memoria, eran las zonas más afectadas en las personas obesas.
Ya existían estudios previos en personas menores de 65 años en los que se ponía de manifiesto la correlación entre la capa adiposa y la atrofia del córtex temporal y los lóbulos frontales, pero con el nuevo hallazgo de Thompson parece evidente la relación a mayor Índice de Masa Corporal (IMC, Peso (kg) / Estatura (m) al cuadrado), menor volumen de materia gris y blanca. En este sentido, la relación entre obesidad y tamaño del cerebro también quedó patente en el hecho de que mientras que el cerebro de los 51 individuos con sobrepeso era un 6% más pequeño que el de una persona con peso normal, en el caso de los obesos lo era en un 8%.
La correlación directa entre el IMC y el tamaño del cerebro parece poco probable, por lo que el equipo de Thompson sugiere otros mecanismos o factores que provocan la reducción del cerebro y la obesidad en los mismos sujetos. La reducción en el flujo tanto de oxígeno como de sangre a las neuronas, provocado por la obstrucción de las arterias, podría ser la explicación más probable para explicar esta relación entre grasa y atrofia cerebral.
Y llegados a este punto y teniendo en cuenta que el 60% de los diputados españoles tiene sobrepeso o sufre obesidad, según un estudio de la Fundación Española del Corazón... ¿a qué conclusión llegamos? Pues eso...
Sin comentarios