Lectura sociológica de una Europa decadente
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEib3YjAIGdLY1bndlXRj8FySP1AESSXYABx5hcJqW32lKtNPXWXdRGGWY19lKqmMWJyrevjjjrT7p3ePFHkqtNHc_aW3ACgjkfNzVi11mXbtIVhK9EEpp60Us6kNGdZwjbCqO6SjdgM6eg/s200/dbnews_Berlusconi_2.jpg)
Es triste ver cómo un país como Italia se confía a la xenófoba Liga Norte, por mucho que según La Stampa el índice de abstención haya sido elevado -uno de cada tres no votó-. Acostumbra a recurrirse a los analistas políticos para explicar los resultados electorales. Nada de eso tiene sentido.
Es preciso un sociólogo para explicar el fenómeno que allí se vive y que, lamentablemente, bien puede ser preludio de lo que está por venir en el resto de Europa, incluida España. Qué extraño fenómeno, qué reflexión lleva a un pueblo a obviar el desprecio por la libertad, por los principios más básicos de la democracia -salvo el que otorga las urnas- del que ha hecho gala en los dos últimos años Berlusconi.
Las comparaciones son odiosas, pero ni será la primera ni la última vez que hechos como éstos nos hacen volver la mirada a la Alemania de 1933 para, inmediatamente después, mirar a un ayuntamiento catalán o a otro madrileño.
Y aterra.
Sin comentarios