El patriotismo apesta
Mariano Rajoy, gallego, católico, licenciado en la Universidad de Santiago de Compostela (patrón de España), casado y con dos hijos. Hizo la mili en Valencia y, como indica la afilada pluma de Wikipedia, se infló a limpiar escaleras en la Capitanía General. Lleva 30 años trabajando en la misma empresa (PP) y ha desarrollado un gusto febril por la propiedad (cuatro viviendas, una plaza de garaje y una oficina). Y para poner la guinda, fue elegido presidente el 20N -con todo lo que significa para muchos de sus electores- y jurará como presidente del Gobierno el mismo día que el Gordo de Navidad. ¿Se puede ser más español?
Toda la campaña de Rajoy ha estado extraordinariamente marcada por la exaltación del patriotismo español, con frases tan sesudas como "soy optimista, porque España tiene españoles y eso es una cosa muy seria" . Y eso inquieta. Tanto como que el millar de personas que celebraba la victoria del PP en Génova el día de las elecciones rozara el éxtasis cuando Rajoy expresó su deseo de recuperar "el orgullo de ser español". Y no es cosa única de la derecha, que por la izquierda también encontramos a personajes como Bono, siempre "español antes que socialista", que declara que ''quisiera que al secretario general de mi partido no le de vergüenza gritar ¡Viva España!''... Pues Manolo Escobar, por ejemplo.
Tirar de patriotismo en época de crisis, anteponiéndolo a otros valores y sugiriendo que es una vía de escape de la crisis que nos asola es muy peligroso. Dicho de otro modo más contundente, el patriotismo apesta. Generar un sentimiento de comunidad sin pensar en las personas que integran esa comunidad, sino en la bandera que ondea por encima de sus cabezas es la mejor semilla del odio, de la xenofobía. Y si además, se impone un contrato de integración y se elimina la regularización de los inmigrantes por arraigo social, tiene el perfecto cóctel molotov que esperan algunos círculos sociales.
Cualquier ecuatoriano, por ejemplo, que haya emigrado a España y se gane la vida honradamente, que contribuya al bienestar de su círculo social más próximo, de su barrio, de su pueblo o su ciudad, vale tanto y contribuye igual -o más- que cualquier españolito de a pie. El patriotismo es la venda con que se ciega a quien no quiere ver. No se engañen. Vivir bajo el yugo de una bandera y sentir la necesidad de ese elemento para generar una identidad grupal
Por este motivo el patriotismo, como apuntaba, apesta. Así las cosas, viva feliz, actúe como decía el maestro Saramago sin hacer nada que pueda avergonzar al niño que fue y preocúpese por contribuir al bienestar de quienes le rodean, sean españoles o no. Que si todos -o la mayoría-, con independencia de nuestro lugar de nacimiento, hacemos lo mismo, todo lo demás vendrá rodado.
Lo que nos contaban, y nos creiamos, aquello de "los proletarios no tienen patria" fue una frase feliz de Marx pero solo fue, y es: propaganda.
ResponderEliminarParte de una falsedad total.
En cualquier pais los proletarios somos los UNICOS que tenemos patria , la nuestra, Los ricos tiene muchas.
En caso de guerra, epidemia o desastre economico si eres pobre no es que no tengas DINERO para abandonar tu pais es que ni siquiera te daran visado para hacerlo.
Los ricos NO, los ricos no solo tienen una patria, tienen todas las que puedan comprarse podrian huir a cualquier sitio y tendrian visados para hacerlo.
Asi que los proletarios somos los unicos que tenemos patria, la del pasaporte, la de nuestra nacionalidad
Por consiguiente debemos ser los mas interesados en conservarla y cuidarla Si nos la joden, nos joden a nosotros no a los ricos.
Quien clame contra nuestra patria y nuestro patriotismo... nos la esta robando y engañando
Se puede ser comunista pero estupido ya no se puede ser. En el siglo XXI no podemos estar creyendonos los cuentos del siglo XIX
Mira todo tiene un limite: La realidad
ResponderEliminarTu personalmente El periodista en tratameinto David Bolelro Con tu sueldo, con tu dinero ¿A cuantos pobres del tercer mundo puedes mantener en tu casa pagandoles cama comida medicinas y atenciones?
Digamso que a X
De esos X ¿ a cuantos mantienes realmente en tu casa?
a uno o a ninguno
En un pais pasa lo mismo
¿A cuantas personas puede mantener los españoles gratis en españa acogidos a su sistema de seguridad social? a XX
Bien pues si traemos a XX+Z es muy loable pero el sistema de atencion social quebrara y nos quedaremso todos, españoles y extranjeros, sin el gran favor... para el capitalismo sanitario
Asi nos la meten doblada a los españoles y nos dicen que nos "estan haciendo un favor", Si "a nuestra Alma inmortal", !no te jode!
Menudo favor
el único problema es que durante mucho tiempo ya, tu jubilación será posible, precisamente, porque inmigrantes trabajaban y cotizaban por trabajos que rechazábamos los españoles. El tema es complejo, pero las estadísticas demuestran que el gasto sanitario de los inmigrantes es infinitamente menor en el caso de los inmigrantes que en el de 'patriotas' como tú.
ResponderEliminarDavid El rollo de los “negritos buenos trabajando para los amitos blancos” no funciona.
ResponderEliminarYo ni quiero, ni necesito tener esclavos
Las Seguridad social es inviable económicamente ( para los españoles) porque nuestros queridos SOCIALISTAS y COMUNISTAS ( PSOE y PCE) decidieron que se debía financiar exclusivamente con las rentas del trabajo y CAMBIARON la financiación, es decir nos jodieron a todos
Cuando el malvado Franco, la financiación se incluía en los presupuestos generales del estado por lo que TODAS las rentas contribuían a la SS.
No necesitamos importar mas esclavos negros como piden patronal, sindicatos, socialistas y comunistas Lo que necesitamos es que cambien la ley y vuelvan a la antigua financiación.
De todas formas lo dicho: con tu sueldo ¿a cuantos puedes tu mantener en tu casa a mesa y mantel? Pues los demás lo mismo
No te creas todos los cuentos de los que se dicen progresistas