Cinco puntos por los que Alemania es mal ejemplo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH2hxi-s9mA1PFDOSaI1dwm4FZmgNp6BK9VMazpb77ZYDnPXCbL7Gh1recSj1PclYLf9hsPOplNckJZS9PMSehSqT5sZkqX8w6VO_0ui4ztU46n5sRW7iprsnAs6rAAdcHEiM8v5ym1lEv/s320/dbnews_Alemania_econom%25C3%25ADa.jpg)
1.- Desde el año 2000, Alemania ha sido el país de la OCDE en el que ha crecido más rápidamente la desigualdad. Sólo entre 2000 y 2005 aumentó más que en el período 1985-2000.
2.- Las medidas adoptadas en el mercado laboral ha sido el mayor causante de este aumento de la desigualdad: 7,3 millones de personas, el 25% de la Población Económicamente Activa, sufre contratos temporales -mini jobs- de tan sólo 230 euros al mes.
3.- El 20% de los alemanes trabaja en sectores con salarios bajos (menos de 9 euros/hora) y casi el 33% de las ofertas laborales son temporales y mal pagadas.
4.- El número de adultos con niños viviendo en la pobreza se ha incrementado significativamente desde la década de los 80. La tasa de pobreza se ha incrementado del 6 al 11% y en el caso de los niños del 7 al 16%.
5.- El 10% de los más ricos acapara una cuarta parte del total de los ingresos del país.
y que? mejor eso que lo que tenemos nosotros en España.
ResponderEliminar